Como se expuso en el primer post, la Viuda Negra es un personaje que exalta el poder de la mujer a partir de lo que es deseado y temido por el varón. Toma su nombre de una araña cuyo veneno paraliza a sus víctimas a las cuales posteriormente devora. La figura de la araña es una clásica representación de la mujer fatal que teje su telaraña para enredar al varón, utilizarlo para la fecundación (o manutención) y devorarlo después. Así, la atracción sexual es la carnada para que el varón muera en los brazos de la Femme Fatale: Sexo y Muerte en la representación de la mujer como enemiga del varón. La exuberante sexualidad femenina (maravillosamente encarnada por Scarlett Johansson) seduce inevitablemente a sus compañeros superhéroes y a los espectadores. En el orden de las películas, el primero en conocer a Natasha es Tony Stark. Tanto él como Pepper quedan fascinados con ella.
Enviada por Nick Fury para mantener vigilado a Tony. Gracias a esto, Fury aparece ante Tony cuando mas lo necesita con el legado de su padre, Howard Stark, lo cual le permite recuperarse del envenenamiento que le produce su reactor nuclear, descubrir un nuevo elemento y eventualmente recuperarse de la terrible depresión en la cual se encuentra. En la batalla se convierte en una aliada importante para Ironman y para Pepper en el combate contra Ivan Vanko. Finalmente, entrega a Fury el reporte de evaluación de Tony y Ironman para la iniciativa Avengers donde lo diagnostica narcisista y no recomendado para el equipo.
Natasha es una amenaza para Tony. No se rinde ante sus encantos de Playboy y se muestra al igual que Pepper como la mujer fálica (Ver post Virginia Pepper Pots y la Mujer Falica) que no necesita nada de él pero a la vez se hace necesaria. Nada más temible para un narcisista. La picadura de la Araña deja al Hombre de Hierro impotente, paralizado.
Volvemos a ver a Widow en Avengers, siendo la primera del equipo en ser reclutada por el Agente Coulson y asignada esta vez a convencer a Bruce Banner de apoyar a S.H.I.E.L.D. para recuperar el Teseracto. Desde el primer momento se observa cómo ante Banner, Natasha se siente intimidada. ¿Será por el temible monstruo verde al cual cree no podría seducir o porque Bruce en su sensibilidad es la verdadera debilidad de la Viuda? A pesar de esto, Banner al igual que Tony es convencido por la viuda y llevado a una trampa casi mortal para todos. En Era de Ultron, vemos como Natasha ha aprendido a domar al Hulk. Monstruo paralizado por los encantos de la Viuda.
En esta película observamos su lealtad hacia Barton y se revela un poco de su historia y de su verdadero ser. En la relación con Clint, Natasha muestra un verdadero interés y genuina preocupación por su compañero. Su máscara de psicópata perfecta se desvanece al saber que su amigo esta en riesgo. Su sentimiento de culpa y su necesidad de reparar el daño que sabe ha hecho en el pasado la hace mostrar su humanidad. La idea de la redención es un tema recurrente en las historias de heroísmo. Al parecer fue Barton quien la reclutó y decidió darle una segunda oportunidad de utilizar sus habilidades en el “bando correcto” (detalle curioso ya que en los cómics, Hawkeye es un criminal reclutado por Capitán América como vigilante para hacer “el bien”).
En esta misma película, la vemos enfrentarse con éxito al Dios del Engaño, Loki, quien en su narcisismo cae en la trampa de la Viuda y revela su plan de utilizar a Hulk en contra de los Avengers. Otro varón impotente ante el veneno de Widow.
La siguiente víctima (o misión) será nada menos que Steve Rogers. En la película “Capitán América: Soldado del Invierno” de 2014, Natasha es asignada como compañera de Capitán América siendo ambos agentes de S.H.I.E.L.D. (En los cómics, Natasha entrenó con Bucky Barnes, el Soldado del Invierno mientras éste era cautivo en Rusia). Steve no confía en ella ya que sabe que miente y tiene una agenda particular.
NATASHA: La verdad es circunstancial, no es lo mismo para todos todo el tiempo. Y yo tampoco.
STEVE: Es un modo difícil de vivir
NATASHA: También es un buen modo de no morir
STEVE: Es difícil confiar en alguien cuando no sabes quien es realmente
NATASHA: Si, ¿quién quieres que sea?
STEVE: Qué tal una amiga
Juntos descubren la verdad detrás de S.H.I.E.L.D. con lo cual ambos quedan a la deriva. En un acto simbólico interesante, la gran espía rusa desclasifica todos los secretos de S.H.I.E.L.D. en el más auténtico libre flujo de la información. Este acto de protesta y rebeldía tendrá sus costos. El conflicto permanente en Natasha es no saber quien es ni para quien trabaja.
Perdí mis identidades, debo inventar una nueva….
Como dijera Simone de Bevoire, la mujer no nace, se hace.