STARLORD: Hijo de Ego; yerno de Thanos (2 de 3)

He planteado a Peter Quill como otra personalidad infantil y narcisista. Atribuyo estos rasgos por una parte a la relación idealizada con la madre y potencializada por su muerte en combinación con la ausencia del padre. Esto mantiene ambas figuras parentales idealizadas, con un fragmento del si mismo idealizado también, lo cual impide un adecuado contacto con la realidad y la integración de la personalidad adulta de Peter. Por ello considero importante hacer un análisis de las figuras paternas que transitan en la vida de Quill: Ego, Yondu y Thanos.

yondu ego thanos
Como se comento en el post previo (STARLORD: Peter Quill, Peter Pan, atrapado en la infancia… (1 de 3)) al final de Guardianes de la Galaxia Vol. 1, Peter se entera del legado de su padre. La noticia de que un humano contuvo una gema del infinito recorre el universo y Ego, el padre del Peter lo busca. Inicialmente, Ego se presenta con su hijo como un padre amoroso que lo ha buscado durante años. Peter, deseoso de pertenecer, se fascina con este padre Todopoderoso y la romántica historia de amor de sus padres. El recuerdo de la madre amada lo conecta con Ego, ambos amaban a la misma mujer y Peter cree que ese amor los une.

Peter ha ansiado toda su vida conocer a su padre, saber sobre su origen y construir su propia virilidad en una identificación masculina. Pero Ego como su nombre lo dice es todo sobre si mismo, es un ser egocéntrico en el sentido más literal del término. Su único interés es el mismo. El único ser al que puede “amar” es a si mismo. Al ser un “Ser celestial” aparece en el universo solo. Decide buscar la vida biológica y mimetizarse con todo ser vivo. Le hace creer a Peter que su madre fue su único amor, siendo Peter su único hijo. Para el narcisismo de StarLord, esto es demasiado. Además de haber sido todo para su madre, su padre es una deidad todopoderosa y él también puede serlo. Seducido por Ego, StarLord se separa de sus amigos. Lo envuelve en su delirio de grandeza y sed de poder.

4

Solo nosotros podemos redefinir el universo. La expansión es mi proyecto, ahora es tuyo también. El universo será yo.

Solo tú tienes el gen celestial. Por primera vez en mi existencia estoy realmente no solo.

Pero cuando Ego en su soberbia confiesa haber matado a Mederith rompe con el débil vínculo narcisista que había tejido con su hijo.

La decepción que Ego provoca en Peter lo coloca nuevamente en una posición de objeto de uso. Su padre no lo ve y no lo ama, sólo requiere utilizar su carga genética para llevar a cabo su fin. En teoría, Yondu también lo había adoptado para utilizarlo para sus fechorías, de forma que Peter no ha tenido ningún referente del deseo paterno.

Para su sorpresa, en su reencuentro con Yondu, (quien acaba de “analizarse” con Rocket- mas adelante habrá un post sobre esto) éste le manifiesta sus verdaderas intenciones al no entregarlo a su padre inicialmente. No era una cuestión utilitaria, sino un acto de reparación. Un acto de identificación y de amor.

Guardians-of-the-Galaxy-Vol-2-MCU-image-3

Peter reconoce el afecto y la función paterna que Yondu ejerció toda su Vida. Su reconciliación le permite reconocerse amado por este padre violento que fue Yondu en su infancia. Me parece que ese punto de reconciliación con el padre monstruoso de la infancia es de suma importancia en la clínica. No se trata necesariamente de un perdón, sino de poder recibir el afecto a pesar de la violencia vivida y accionar la reparación del vínculo y de las heridas infantiles.

En el funeral de Yondu, Peter exclama:

Le conté a Gamora como de niño solía hacer de cuenta que David Hasselhoff era mi papá. Es un actor y cantante de la Tierra, un tipo muy famoso. Me vino a la mente antes… Yondu no tenía un coche parlante, pero sí una flecha voladora. No tenía la hermosa voz de un ángel, pero sí el silbido de uno. Yondu y David Hasselhoff fueron grandes aventureros y conquistaban bellas mujeres. Y peleaban con robots. Creo que David Hasselhoff terminó siendo mi papá después de todo. Sólo que fuiste tú, Yondu. Tuve un papá bastante genial. Lo que trato de decir es que a veces lo que buscas toda tu vida, está a tu lado todo el tiempo. Y no te das cuenta.

Y este reconocimiento repercute directamente en su relación con Gamora. Como se expuso en otro post (GAMORA: De huérfana violentada a la Mujer más Letal del Universo (1 de 4)), Gamora fue una niña violentada por su padre pero a la vez, terroríficamente amada por este. Ahí ambos personajes encuentran un lazo de empatía.

guardiansofthegalaxy2-starlord-gamora-dance.jpg

En Infinity War, la relación entre Peter y Gamora se ha fortalecido. De ahí que cuando Peter se enfrenta a Thanos, la tragedia sea inevitable. ¿Que se juega en StarLord en este enfrentamiento con Thanos? No es solo la confrontación entre el héroe y el villano, es también el hombre frente al padre maltratador de la mujer que ama. Siendo el mismo hijo de padres violentos, toda la historia de Peter colapsa cuando descubre que Thanos ha matado a su propia hija.

En un acto de lo más egoísta e impulsivo (nuevamente infantil y narcisista) Peter solo piensa en su dolor cuando golpea a Thanos poniendo en riesgo el esfuerzo de todo el equipo por contener al Titán y en ese sentido sella el destino del universo.

Figuras Paternas: Hawkeye y Nick Fury

En los relatos heróicos la figura del padre es siempre un componente importante. El ideal heróico es casi siempre una representación de la idealización de una figura paterna. Freud planteó que el niño de identifica con su padre e introyecta su imagen en dos vertientes que fundan el llamado Superyo (literalmente una instancia superior al Yo). Por una parte el niño hace propias las prohibiciones y los referentes de legalidad que representa la figura del padre (un Deber-Ser) y al mismo tiempo internaliza una imagen idealizada del padre que proyecta en un futuro como Ideal del Yo. En las historias de héroes, el padre biológico esta casi siempre ausente. Y el hijo deviene superhéroe en gran medida como tributo a ese padre muerto.

En el equipo de Avengers, todos (menos Thor) son huérfanos y sus figuras paternas son de conflicto. Tony siempre se sintió rechazado por su padre y sin poder alcanzar sus expectativas, mucho menos ser como él (IRONMAN: Paternidades Narcisistas (3 de 4)). Bruce jamás menciona su origen, ni padre ni madre. Steve no conoció a su padre al igual que Natasha. Y los conflictos de Thor con su padre ya los conocemos (THOR: Castración, Complejo de Edipo y Complejo de Thor (2 de 4)). Evidentemente, Nick Fury, el gran espía de S.H.I.E.L.D. al reclutarlos a todos se coloca en un lugar paterno para los huérfanos vengadores. Pero Bart Clinton es también una figura paterna una especie de hermano mayor con el cual los demás pueden identificarse siendo éste un “hombre de familia”.

padres.jpg

Tanto Nick como Clint son personajes de apoyo para los Avengers y en tanto espías, mantienen sus vidas pasadas en el anonimato. Esperamos saber mas de Nick en la nueva película de Capitana Marvel (a estrenarse en marzo 2019) donde veremos algo de sus orígenes, pero por lo pronto, lo que vemos en él es el heredero de un ideal paterno.

Nick siempre aparece cuando los héroes lo necesitan para darles la motivación o el reto que les hace falta. Integra a Steve a la vida con una nueva misión (Avengers), un nuevo equipo que le da sentido a su existencia (Capitan America 2). Reconcilia a Tony con su propio padre, Howard Stark (Ironman 2) y lo escucha en sus peores momentos, (Era de Ultron) ofreciéndose como el hombre sabio que reconforta al joven angustiado por sus demonios.

En cuanto a Clint, desde la primera película de Avengers se observa su relación como guía de Natasha. Es él quien la convence de cambiar el camino y utilizar sus habilidades para “el bien mayor”. De la misma forma reclutará a Wanda Romanoff.

eb48cc4ec61170f07004d8669a65efd0

Hawkeye representa el hombre maduro que logra integrar (aunque parezca paradójico) su vida de aventuras (como super espía) con una vida como hombre de familia. Me parece un personaje con el cual muchos hombres contemporáneos pueden identificarse. Actualmente se exige del varón que siente cabeza, que sea un hombre responsable, que se establezca con una familia propia, pero al mismo tiempo, la idea del matrimonio se dibuja como una cárcel donde la responsabilidad se confunde con prohibición y aburrimiento. En este sentido, resulta interesante como en Era de Ultron, rescata a todos sus amigos, aturdidos por el embrujo de Scarlet Witch y los lleva a su casa, revelando su gran secreto: su mujer y sus hijos.

Laura: cuando veo a estos hombres, estos semidioses…

Clint: piensas que no me necesitan?

Laura: son un desastre!!!

Clint: son MI desastre.

Los super heroes con grandes poderes salvados por el hombre común que tiene un hogar a donde llegar… lo que los demás carecen….

maxresdefault (3)

IRONMAN: Paternidades Narcisistas (3 de 4)

¿Que es la paternidad? Por una parte se trata de un hecho biológico y una responsabilidad jurídica. En las últimas décadas, los varones han luchado por tener una participación mas activa en la crianza de sus hijos, territorio que durante siglos fue exclusivamente femenino. Mientras que el deseo materno ha sido ampliamente discutido, el deseo del varón de ser padre es un tema muy nuevo.

efc0cc7b28fb56ca1b2da92b2d753a040be4d8ca_00

Para algunos autores psicoanalíticos, el padre es una construcción del hijo. En esta misma linea me parece válido plantear que el hijo es naturalmente una construcción del padre. Una construcción narcisista. El deseo por el hijo tiene dos componentes: es al mismo tiempo un vencer a la muerte (el hijo como extensión narcisista) y asegurarla (el hijo como signo de finitud).

“Todos crean aquello que temen. Los hombres de paz crean maquinas de guerra, los invasores crean vengadores, la gente hace gente mas pequeña, niños les dicen, diseñados para suplantarlos para ayudarlos a terminar.”

Ultron

En las personalidades narcisistas, el hijo suele efectivamente ser un doble, un depositario del narcisismo del propio padre. Tony en tanto hijo de Stark, es aplastado por la grandiosidad de su padre muerto. Su sentimiento crónico de vacío e insuficiencia procede de las expectativas inalcanzables de Howard.

Dado que Tony se vincula mejor con las maquinas que con las personas, no nos sorprende que su primogénito sea el “robot homicida” Utron. “Ay junior! Le rompes el corazón a tu padre!” exclama IronMan cuando escucha a Ultron decirle muy enojado a Ulises Klaue: ” No soy una marioneta de Stark!!! ¿Acaso me veo como IronMan? Mírame!!! No me compares con Stark”. Típico dialogo entere padre e hijo.

554fdcd807612_o,size,1068x623,q,71,h,5ae014

Ultron es el hijo perfecto para Tony. Creado para lograr La Paz y garantizar la seguridad ante un posible ataque por venir. Y la forma de mantener La Paz es para Ultron la aniquilación de la humanidad ya que ésta es germen de discordia que impide La Paz. En su delirio de omnipotencia y grandiosidad, Ultron se obsesiona con un cuerpo. Busca evolucionar y se diseña para si mismo un “hermoso cuerpo” hecho de vibranio portador de  la gema de la mente. Pero Ultron no pretende dar nueva vida a Visión, lo que el pretende es construirse un cuerpo mejorado, para ser ocupado por si mismo.

ultron y vision

 

Cuando los Vengadores se roban el cuerpo que Ultron ha diseñado, Tony ve la posibilidad de hacer realidad su sueño, insertando la inteligencia artificial de J.A.R.V.I.S. su leal compañero en lugar de la conciencia de Ultron. Pide ayuda nuevamente a Banner, pero finalmente es Thor quien llega en el último momento a darle vida a Visión.

“Creen que soy un hijo de Ultron.  No soy Ultron. Tampoco soy J.A.R.V.I.S.  yo soy…. Yo soy…. Tal vez sea un monstruo, no creo que lo sabría si lo fuera. No soy lo que ustedes son. No soy lo que pretendían. Tal vez no pueda hacer que confíen en mi.” Visión

Visión encarna la virtudes de Tony, es su hijo Frankentein, que hará orgulloso a su padre. Tony lo reconoce como un otro con mayor sabiduría que el mismo y no intenta adjudicarse su paternidad.

Años más tarde, en Civil War, Tony reclutará a Peter Parker con quien realmente ensayará un ejercicio paterno. Siendo Peter adolescente, Tony repite su experiencia como hijo de Howard Stark: le apuesta a la distancia con grandes expectativas y le asigna a Happy como contacto-niñera-guardaespaldas.

disfraz-nanotecnologia-iron-man-spider-man-vengadores-infinity-war.jpg

Le construye trajes, como su armadura y espera que Peter no sea como èl. Pero se mantiene distante, ausente, incapaz de criar a un hijo. Paradójicamente en Infinity War, le confiesa a Pepper su deseo de tener un hijo con ella y al final de la película tiene que ver morir a Peter.