IRONMAN: Paternidades Narcisistas (3 de 4)

¿Que es la paternidad? Por una parte se trata de un hecho biológico y una responsabilidad jurídica. En las últimas décadas, los varones han luchado por tener una participación mas activa en la crianza de sus hijos, territorio que durante siglos fue exclusivamente femenino. Mientras que el deseo materno ha sido ampliamente discutido, el deseo del varón de ser padre es un tema muy nuevo.

efc0cc7b28fb56ca1b2da92b2d753a040be4d8ca_00

Para algunos autores psicoanalíticos, el padre es una construcción del hijo. En esta misma linea me parece válido plantear que el hijo es naturalmente una construcción del padre. Una construcción narcisista. El deseo por el hijo tiene dos componentes: es al mismo tiempo un vencer a la muerte (el hijo como extensión narcisista) y asegurarla (el hijo como signo de finitud).

“Todos crean aquello que temen. Los hombres de paz crean maquinas de guerra, los invasores crean vengadores, la gente hace gente mas pequeña, niños les dicen, diseñados para suplantarlos para ayudarlos a terminar.”

Ultron

En las personalidades narcisistas, el hijo suele efectivamente ser un doble, un depositario del narcisismo del propio padre. Tony en tanto hijo de Stark, es aplastado por la grandiosidad de su padre muerto. Su sentimiento crónico de vacío e insuficiencia procede de las expectativas inalcanzables de Howard.

Dado que Tony se vincula mejor con las maquinas que con las personas, no nos sorprende que su primogénito sea el “robot homicida” Utron. “Ay junior! Le rompes el corazón a tu padre!” exclama IronMan cuando escucha a Ultron decirle muy enojado a Ulises Klaue: ” No soy una marioneta de Stark!!! ¿Acaso me veo como IronMan? Mírame!!! No me compares con Stark”. Típico dialogo entere padre e hijo.

554fdcd807612_o,size,1068x623,q,71,h,5ae014

Ultron es el hijo perfecto para Tony. Creado para lograr La Paz y garantizar la seguridad ante un posible ataque por venir. Y la forma de mantener La Paz es para Ultron la aniquilación de la humanidad ya que ésta es germen de discordia que impide La Paz. En su delirio de omnipotencia y grandiosidad, Ultron se obsesiona con un cuerpo. Busca evolucionar y se diseña para si mismo un “hermoso cuerpo” hecho de vibranio portador de  la gema de la mente. Pero Ultron no pretende dar nueva vida a Visión, lo que el pretende es construirse un cuerpo mejorado, para ser ocupado por si mismo.

ultron y vision

 

Cuando los Vengadores se roban el cuerpo que Ultron ha diseñado, Tony ve la posibilidad de hacer realidad su sueño, insertando la inteligencia artificial de J.A.R.V.I.S. su leal compañero en lugar de la conciencia de Ultron. Pide ayuda nuevamente a Banner, pero finalmente es Thor quien llega en el último momento a darle vida a Visión.

“Creen que soy un hijo de Ultron.  No soy Ultron. Tampoco soy J.A.R.V.I.S.  yo soy…. Yo soy…. Tal vez sea un monstruo, no creo que lo sabría si lo fuera. No soy lo que ustedes son. No soy lo que pretendían. Tal vez no pueda hacer que confíen en mi.” Visión

Visión encarna la virtudes de Tony, es su hijo Frankentein, que hará orgulloso a su padre. Tony lo reconoce como un otro con mayor sabiduría que el mismo y no intenta adjudicarse su paternidad.

Años más tarde, en Civil War, Tony reclutará a Peter Parker con quien realmente ensayará un ejercicio paterno. Siendo Peter adolescente, Tony repite su experiencia como hijo de Howard Stark: le apuesta a la distancia con grandes expectativas y le asigna a Happy como contacto-niñera-guardaespaldas.

disfraz-nanotecnologia-iron-man-spider-man-vengadores-infinity-war.jpg

Le construye trajes, como su armadura y espera que Peter no sea como èl. Pero se mantiene distante, ausente, incapaz de criar a un hijo. Paradójicamente en Infinity War, le confiesa a Pepper su deseo de tener un hijo con ella y al final de la película tiene que ver morir a Peter.

IRONMAN: La construcción de una coraza narcisista para lidiar con el trauma. (1 de 4)

El psicoanalista norteamericano Heinz Kohut acuño el término falso self para describir una característica fundamental en personalidades narcisista. Se trata de un despliegue actitudes de omnipotencia y grandiosidad que defensivamente recubren el frágil yo del narcisista. Es la fragilidad del yo ante un sentimiento de vacío interno lo que hace que el sujeto desarrolle esta defensa generando una coraza narcisista que lo protege de un mundo que vive como amenazante.

tony

Dudo que Stan Lee leyera a Kohut, pero difícilmente encontramos un mejor ejemplo del funcionamiento narcisista que Ironman, el falso self que Tony Stark se construye para recubrir su debilidad. Su primera aparición en medios impresos es en 1963. Lee ha comentado que quería crear al capitalista por excelencia, en una época en la que los lectores odiaban la guerra, quería un superhéroe que representara lo que la gente odiaba. Visionario como siempre, Tony Stark sigue siendo un personaje de fácil identificación: es un genio junior que hereda las empresas de su padre.

Al igual que Bruce Wayne, Anthony Eduard Stark es un genio millonario que sin tener superpoderes, se construye un personaje para luchar contra el crimen en un afán de venganza. Pero Tony a diferencia de Bruce no busca vengar la muerte de sus padres, el trauma que lo marca no es la orfandad, es un agravio a su persona y sobre todo una traición. Batman es una construcción generada desde el miedo de Bruce; Ironman es una armadura para proteger a Tony.

Los antecedentes de Tony son importantes. Su padre, Howard Stark es un hombre reconocido por su participación en la segunda guerra mundial y las industrias Stark son el paradigma del armamentismo tecnológico americano para preservar la paz. Howard representa los ideales Americanos de una época en la que Estados Unidos salvo al mundo y se consagró como potencia mundial al servicio de la paz. Es estado canalla como lo llama Derridá.

Tony es el triste heredero del legado de su padre. Dotado de una genial inteligencia, el niño prodigio busca agradar a su padre pero no lo logra. El costo de ser el hijo de un hombre como Howard Stark es la soledad y la ausencia de vínculos significativos. A diferencia de Bruce quien tenía una relación entrañable con sus padres, o de Thor quien también es heredero de Odín, Tony no tuvo ese apego. Sus relaciones con humanos son bastante deficientes. De ahí que utilice su gran inteligencia para construir máquinas.

El vacío de su existencia lo llena con una vida superflua: sexo, alcohol, excesos Diosiacos. Tony es la antítesis de los valores morales y representa el hombre de la era del vacío: el capitalista perfecto, una máquina enajenada en el consumo.