En los últimos posts he trabajado el tema del narcisismo en su calidad de mecanismo de defensa ante la amenaza que nos representa la pandemia desatada por el COVID-19. Si bien la autoconservación demanda la protección de una coraza narcisista, cuando ésta es rígida y el Otro (en este caso representado por las instituciones, el estado, las autoridades de salud) falla como garante de protección, el narcisismo se polariza. En estos casos, el narcisismo “positivo” que protege al individuo evoluciona en paranoia, convirtiendo al Otro (que falla en darme seguridad) y al prójimo (con el que tengo que competir para la superviviencia) en enemigos. Esta regresión lleva a actitudes que contrarrestan el bien común, obstruyen la empatía, y perciben a los otros como amenaza. Thanos y Loki son ejemplos de este narcisismo que se torna maligno en el momento que transgrede la delgada linea entre la libertad de ejercer mi libre albedrío y el perjuicio hacia la comunidad.
En su versión más inocua, este narcisismo se instala en un egoísmo caprichudo en el que el individuo solo quiere “hacer lo que le da la gana” y por lo tanto presenta conductas de desacato a la autoridad que pueden ir desde los discursos transgresivos hasta las acciones de abierta desobediencia civil. Tal es el caso de Loki, en su rivalidad persistente con su hermano y ante la autoridad de su padre, se las arregla sutilmente para salirse con la suya sin importar cuantos mundos afecte por sus caprichos.
En la película Ragnarok (muy ad-hoc con la sensación de fin de los tiempos desatada por el coronavirus), Loki ha usurpado el lugar de su padre, a quien embrujó y depósito en una residencia de adultos mayores en Nueva York. Sin una autoridad que lo regule, Loki se siente autorizado a “hacer lo que le de la gana“. El humano es instintivamente egoísta, arrogante y vanidoso, por lo que sin una autoridad que lo regule, da salida a sus deseos egocéntricos y despóticos.
Mientras Loki centra los recursos de Asgard en monumentos a su persona, lujos y una vida banal, los 9 mundos se derrumban en caos y Odin se debilita provocando la liberación de Hela y el fin de Asgard. De la misma manera, cuando los humanos no acatamos las disposiciones de la autoridad (como ha sido el caso en algunos lugares del mundo ante la emergencia sanitaria), y actuamos solo desde nuestro egoísmo, desatamos el caos.
Por eso la libertad es problemática.
¿Es ético andar por la vida haciendo lo que me da gana solo porque puedo?….
En el caso de Loki, su libertad termina provocando el Ragnarok…. En una variedad incontable de películas de desastres naturales, la libertad de alguien termina siendo negligencia y costando la vida de muchas personas. En la vida real, el exceso de libertad sin consideración de las consecuencias del ejercicio de mi libertad provoca comportamientos irresponsables que con frecuencia ocasionan “daños colaterales”. Ante la emergencia sanitaria, nos vemos confrontados con este dilema …. ¿Porque tengo que quedarme en casa y dejar de hacer lo que me da la gana? La respuesta debería de ser simple: para cuidarme y cuidar a la comunidad…..
¿Es ético restringir algunas libertades por el bien común? ….
Podemos preguntarle a Thanos y nos diría que por su puesto que si…. él mismo denomina piadosa su acción y espera el amanecer de un universo agradecido… Claro que una cosa es restringir la movilidad o ciertas decisiones (como en el Estado de Excepción) y otra cosa es determinar la libertad de vivir…. Me parece que en este caso hay una relación entre la responsabilidad del individuo de ejercer su libertad éticamente (sin dañar a la comunidad) y la necesidad de restringir ciertas libertades que pueden implicar un daño mayor…..
¿Que tipo de autoridad tiene el estatuto y el derecho a decidir por el colectivo?….
Aquí radica el gran problema. Loki al hacerse pasar por Odin, goza de su buena reputación como gobernante sabio por lo que nadie cuestiona sus decisiones. Thanos por otro lado, tiene fama de asesino y tirano, aún así sus seguidores lo alaban como secta fanática. Cualquier parecido con soberanos de este planeta es seguramente mera coincidencia.
La posición de Loki es absolutamente infantil, en contraste, Thanos, ha consolidado un plan que implica llevar a cabo lo que él considera correcto. Aquí hay una diferencia importante entre Thanos en los cómics y el personaje del MCU. En el cómic, el Titan es aún más regresivo que Loki ya que antepone su capricho por conquistar a La Muerte a cualquier imperativo que obedezca al bien común. Sin embargo, en las películas, Thanos racionaliza su capricho convirtiéndolo en un deber en aras de un bien común que implica la aniquilación de la mitad del universo. Su argumento tiránico implica hacer lo necesario para preservar la vida (en aras de un instinto de conservación) sin importar lo que tenga que sacrificar para lograrlo (su hija o la mitad de las vidas del universo).
Mas sobre Loki:
LOKI: Un sujeto atormentado detrás del monstruo malvado. (1 de 4)
LOKI: Retorno a casa con Honor y Gloria (3 de 4)
Mas sobre Thanos: