Jason Todd, el Robin Oscuro

En los 80 años de historias del Caballero Obscuro cinco personajes han portado el manto de Robin. Jason Todd es uno de ellos. Jason es básicamente un niño en condición de calle, hijo de un ladrón y una madre drogadicta, Jason representa la niñez en toda su vulnerabilidad. A diferencia de otros huérfanos en el mundo de los cómics como Peter Parker o Dick Greyson que fueron acogidos en sistemas familiares que les dieron contención y estructura, Jason quedó abandonado a su suerte en las calles de Gótica. El desamparo original exacerba las pulsiones agresivas que deben ponerse al servicio de la autoconservación para preservar la vida. En la ausencia de ese otro que asista y contenga la angustia de aniquilación, el psiquismo debe desarrollar un narcisismo defensivo que le permita sobrevivir.

jason

El odio y la violencia son los afectos a partir de los cuales la vulnerabilidad humana se afianza a la vida ante un medio hostil. Es fácil imaginar que los padres de Jason no fueron prójimos que asistieran las necesidades de su hijo. Desgraciadamente no se trata solo de un personaje de ficción, sino de una realidad que muchos jóvenes viven y por ello se identifican con estos personajes.

CqHfb0-WYAAwgsBLa madre de Jason era drogadicta, lo cual nos permite inferir que difícilmente podría contener y proveer a su bebé ya que ella misma en su condición presentaba la voracidad y el egocentrismo de la adicción. El padre era un delincuente por lo que podemos suponer que la infancia de Jason transcurrió en el ámbito de la tan normalizada violencia intrafamiliar en la cual el padre violenta a la madre y esta violenta a los hijos. La supervivencia de Jason exigía que desarrollara los mecanismos necesarios para abrirse camino a pesar de sus padres. Al morir estos, él simplemente sigue su camino violento en la delincuencia de la calle.

106273631_271adfd3d2-261x300

Jason conoce a Batman en un intento por robarle las llantas al Batimovil. La audacia y omnipotencia del chico lo llevan a enfrentar al Caballero de la Noche. La reacción de Bruce es inesperada. El adolescente suele mostrar conductas disruptivas no solo para llamar la atención de los adultos sino también para cobrar venganza ante un resentimiento originario en el cual se percibe que la vida le está en deuda. Las conductas sociopáticas suelen están plagadas de estas significaciones. El narcisismo maligno arraizado en el odio y la envidia primitivos autorizan al yo a tomar lo que considera le corresponde pasando por encima de los demás con autoridad del superyo perverso que dicta que si él ha sido abusado tiene derecho a abusar de aquellos que tienen lo que a él le fue negado. Estas conductas provocan la repetición de la respuesta de rechazo por parte del otro reforzando la imagen indeseable del sí mismo.

jason-todd-and-robin-dc-comic-art-ui-1280x1024Lo que Batman hace con Jason es inesperado: más allá del ladrón que tiene enfrente Bruce mira al huérfano víctima de sus circunstancias. Se identifica con el abandono de Jason porque él mismo lo ha sufrido. Y dado que se siente culpable de la partida de Dick Grayson, decide adoptar a Jason pretendiendo reparar en él su propia historia. Como todo delincuente en proceso de reformación, Jason en un inicio abusa de la generosidad de Bruce y se dedica a estafarlo. La relación entre ellos es la del adulto que busca reparar en el adolescente sus propios pecados del pasado. Batman necesita reivindicar a Jason desde la culpa de su infancia privilegiada y la herida narcisista del rechazo del primer Robin. Todd por su cuenta busca desafiar la buena voluntad del millonario Wayne para demostrarse a sí mismo que no vale nada.

601027_544253705633393_618151275_nEste tipo de dinámica es más común de lo que uno quisiera tanto en la clínica como en el trabajo escolar con adolescentes. Las defensas psicopáticas como las denomino Aberasturi se activan en la adolescencia ante la pérdida de la identidad infantil. Jason Todd tomara en manto de Robin en un intento por sublimar su sufrimiento por un bien mayor. Sin embargo, el chico muestra serios problemas para autoregular su ira y su odio presentando episodios de violencia que van en contra de los códigos de Batman. El personaje causó tal controversia que en 1988 la editorial DC Comics realizó una encuesta entre los fans para determinar el futuro de éste Robin rebelde. El público votó mayoritariamente por su muerte cumpliendo la fantasía de rechazo que inauguró su ficticio psiquismo.

descarga (9)Todd es vetado por Batman por su violencia exacerbada por lo que vuelve a las calles probando ser un fracaso. Joker aprovecha la oportunidad para engañarlo haciéndole creer que su madre está viva, para salvarla cae en la trampa del Príncipe Payaso y muere en el cómic titulado “Una muerte en la familia“. Posteriormente será resucitado y regresará como enemigo de Batman a vengar su propia muerte encarnando a Red Hood. Como podemos ver, Jason Todd es la representación del adolescente problemático cuya historia infantil de abuso y maltrato se ve reeditada en una adolescencia violenta que busca venganza.

Jason resucita y regresa como enemigo de Batman a quien le recrimina no haber vengado su muerte matando a Joker. El retorno de Jason Todd genera un nuevo personaje: Red Hood, a quien habrá que analizar en otro post.

unnamed

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s