Madres ejemplares en los Cómics.

La maternidad ha sido reinventada en las últimas décadas a partir de los cambios de rol y el empoderamiento femenino. La imágenes clásicas de la madre remiten a la vulnerabilidad de la mujer durante la crianza y la consecuente dependencia hacia el varón. La madre termina sometida al padre de su progenie y sus hijos. La apropiación de cuerpo femenino y el derecho a decidir sobre las capacidades reproductivas pretendía liberar a las mujeres de esta posición, sin embargo, el deseo materno va mas allá de una legislación, por lo que las mujeres que queremos liberarnos del patriarcado pero también ser madres tenemos serios conflictos de congruencia. A continuación desarrollo brevemente dos personajes de los cómics de la era oscura (ochentas y noventas) que me parece funcionan para repensar el ejercicio materno: la madre de la Mujer Maravilla y la madre del hijo de Batman.

Hypólita, Reina de las Amazonas, madre de Diana Prince.

hypolita

En el Universo DC las Amazonas son mujeres guerreras creadas por Zeus para proteger la humanidad de sí misma. Como en todos los personajes de DC, existen varias historias sobre el origen de Diana, me apegare aquí a la versión animada de 2009 que toma la versión de George Pérez de 1987.

Después de una confrontación con Ares, dios de la guerra, Hera otorga a Hypólita una hija esculpida de la arena. Al estilo Bíblico de la creación del primer hombre, Diana es entregada a su madre por la Diosa Madre. Hija de una Diosa y una Reina Amazona, una versión femenina de Jesucristo, que como éste será enviada al mundo de los hombres para redimirlos.

bebe

El conflicto de Hypólita como madre y como reina esta entre su deber como líder de las Amazonas y su deseo materno de conservar a su hija a su lado. La contradicción de la reina es propia de la maternidad contemporánea. Queremos criar mujeres fuertes y guerreras a partir de los traumatismos provocados por el sometimiento de patriarcado, pero caemos en la sobreprotección de nuestras hijas generando una contradicción. Diana desobedece a su madre empoderada por su crianza guerrera y deja la comodidad de su hogar y su posición como princesa para enfrentarse al mundo de los hombres.

Resena-de-Mujer-Maravilla-La-pelicula-animada-2

Finalmente Hypólita pierde a su amada hija pero valida su victoria superando su pérdida en pos del bien mayor que implica el orgullo de ser la madre de la Mujer Maravilla.

Talia Al Ghul, Líder de la Liga de Asesinos, madre de Damian Wayne.

talia

Al igual que Hypólita, Talia es una guerrera, pero a diferencia de la Amazona, la hija de Ra´s Al Ghul fue criada dentro de los cánones del patriarcado de la Liga de las Sombras. En la versión original del cómica de Grant Morrison (2006), Talia gesta a su hijo en un laboratorio utilizando material genético de Batman. Al igual que Diana o Jesucristo, Damian es engendrado sin intervención sexual pero a diferencia de la mística intervención de los dioses, Talia recurre a la ciencia y la tecnología in vitro.

7f16987cd9164ab6dd03bc1c6801583a

 

Damian crece sin saber quien es su padre. Entrenado por su madre y su abuelo para ser el mayor asesino de la historia. Experto en artes marciales. Talia ejerce un maternaje guerrero haciendo se su hijo el mejor en combate. Pero Damian desea saber quien es su padre y su madre le promete revelarle su identidad cuando él logre derrotarla en combate. El día finalmente llega y Talia cumple su promesa llevando a Damian a Gótica a conocer a su padre.

 

En la película Hijo de Batman de 2014 Talia lleva a Damian a Gótica para protegerlo de Deadstroke quien ataca y mata su padre. Damian es el heredero de la liga y por lo tanto el blanco de Slade Wilson, quien mejor que Batman para protegerlo.

3586562-sob3

Lo que quiero resaltar aquí en el maternaje de Talia es la integridad con la cual ella cría a su hijo varón desde el empoderamiento femenino que ella ejerce y la manera como es capaz de desprenderse de él y darle entrada al padre. La reproducción in vitro ofrece la posibilidad de llevar a cabo la fantasía feminista (y narcisista) de la reproducción sin sexo en la cual la mujer podría consolidarse en la omnipotencia narcisista y hacer del hijo una extensión de sí misma atentando contra su identidad.

d7a2be85043f93e5ced6fa492a420a00

Tanto en la versión del cómic como en la película, Talia es capaz de rescindir su narcisismo y liberar a su hijo de ella misma. La parte más sana y mas complicada de ser madre es soltar al hijo y permitirle su propia vida y su propia identidad.

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s