Wolverine: (3 de 4) Errancia y Violencia PARTE II

En el post pasado comencé a explicar la violencia de Wolverine a partir de su errancia, de su falta de pertenencia y su falta de memoria. Mencioné también que su paranoia puede entenderse como un signo del estrés post traumático derivado de haber sido víctima del experimento Weapon X. Este es un capítulo crucial en la historia del personaje. En acontecimiento “mítico” en el cual adquiere el adamantuim que lo convierte en un arma.

Como parte del enigma que implica Logan, tanto en los cómics como en la primera película de X Men, se sugiere que el adamantium fue introducido a su cuerpo aprovechando su mutación. En los cómics, este evento inspira la serie Weapon X publicada en 1991 y en el cine se refiere en la película X Men Orígenes: Wolverine de 2009 y brevemente en X Men: Apocalipsis de 2016.

En el cómic, Logan es “cazado” por un grupo militar que secuestra mutantes para experimentar con ellos. En el más auténtico sentido de la lógica de la esclavitud en las épocas imperiales (la Roma Antigua o los grandes Imperios Europeos Colonizadores de America, Africa y Asia) o lo que hoy conocemos como “tráfico de personas”, Logan es víctima de una de las formas más atroces de violencia que un humano puede sobrevivir: ser despojado de su condición de sujeto y degradado a la posición de objeto.

En la historia del personaje, el brutal experimento nos parece un cuento de ciencia ficción. Desgraciadamente en la realidad, estos casos ocurren. Lo que Logan atraviesa al ser sujeto del experimento es lo que viven las víctimas de la trata de personas (en el ámbito de la delincuencia organizada) pero también los sobrevivientes de la silenciosa violencia doméstica. En los ámbitos de la salud mental utilizamos el término “traumatismo crónico” para referirnos a situaciones de violencia que ocurren por tiempo prolongado dejando secuelas severas en las víctimas. A los sujetos que han tenido estas experiencias se les denomina “sobrevivientes”. Sobrevivientes de tráfico de personas, sobrevivientes de violencia doméstica, sobrevivientes de abuso sexual…. la clínica y los cómics están llenos de sobrevivientes de un sin fin de historias atroces. (Ver NEBULA: La envidia de la otra mujer, ROCKET RACCOON: “¡Yo no pedí que me convirtieran en un monstruo!” (2 de 3)).

Regresando a Logan (sin alejarme demasiado del trabajo clínico con sobrevivientes), en el cómic es secuestrado y por lo tanto su cuerpo es manipulado en contra de su voluntad. En la película, es engañado por Stryker para que se ofrezca como voluntario al atroz procedimiento.

En el primer caso, la violencia es brutal. Logan pierde por completo su estatuto de persona y es referido como un sujeto de estudio, un animal, una cosa. Su memoria es borrada como parte del experimento para convertirlo en una máquina letal sin razonamiento propio. Aunque suene a ciencia ficción, los sobrevivientes de secuestros, violencia doméstica prolongada, o trata de personas (para comercio sexual o laboral) experimentan esta situación. El caso más extremo lo vemos en el personaje de Deadpool en la película de Wolverine de 2009, como un autómata completamente codificado y programado por Stryker.

En el segundo caso, donde el sujeto es manipulado (seducido) para participar voluntariamente del ultraje de su propio cuerpo es altamente común en los casos de abuso sexual y violación. La supuesta participación voluntaria hace que el sobreviviente se confunda sobre el ejercicio violento del cual es víctima y le hace más difícil la denuncia del agresor.

En ambos casos, la manipulación del cuerpo contra el consentimiento del sujeto y contra la naturaleza misma del cuerpo tiene el efecto de “destrozar” el psiquismo. Tanto en el cómic como en la película vemos como el cuerpo de Logan es penetrado por los tubos metálicos con los cuales adhieren el adamantium a su esqueleto. Cuando el cuerpo es mal-tratado como un objeto, el psiquismo debe recurrir a los mecanismos más extremos de defensa ante un daño eminente en la integridad física. El mecanismo adecuado para sobrevivir a tal ultraje es la disociación. Esta consiste en desconectarse de la realidad traumática (esto incluye desconectar el cuerpo) y huir en la fantasía a un refugio ficticio que permite no contactar con el dolor corporal. El resultado: pérdida de memoria y des regulación afectiva.

La pérdida de la memoria es clara. En Logan, su propia mutación le hace sanar olvidando. En la película (a diferencia del cómic), Stryker le “borra la memoria” en un último ultraje al dispararle en la cabeza con una bala de adamantium. Literalmente le da el “tiro de gracia”.

En cuanto al fenómeno de des regulación, este consiste en que la mente, al desconectarse del cuerpo pierde la capacidad de regular las respuestas corporales manifiestandose en varias conductas pero sobre todo en impulsividad. Un sello característico de Wolverine es su dificultad para tolerar la frustración y su actuar impulsivo tanto en su violencia como en su sexualidad.

La desconfianza y la paranoia son otras características de Wolverine que también podemos explicar como consecuencia de la des regulación. El cuerpo se confunde en el reconocimiento del peligro y la protección por lo que el individuo traumatizado suele confundir los escenarios peligrosos con los de cuidado. Logan por ejemplo, constantemente se encuentra en situaciones de riesgo, las peleas, las asociaciones clandestinas, las mujeres con las que se relaciona …. pero frente a Xavier y los X Men se muestra hostil y desconfiado.

La forma en la cual Logan puede empezar a elaborar el trauma es enfrentándolo. En la película X Men United de 2003, Wolverine va en busca de su pasado a las instalaciones militares donde Charles lo mando pero no encuentra nada. Así los pacientes en terapia tratan de reconstruir su historia revistando lugares de su pasado buscando las piezas perdidas de su ser. Logan regresa a la escuela con los X Men y se ve envuelto en una nueva aventura, pero esta vez decide quedarse. Por primera vez encuentra un hogar, una comunidad de gente en quien puede confiar y que no le harán daño.

Cuando reencuentra a Stryker, este le ofrece contarme todo lo que quiere saber sobre su vida pasada si lo salva. Logan toma una decisión: recuperar su pasado como Weapon X o construirse un futuro como X Men….. y elige ser un hombre, no un arma…

La capacidad de decidir empodera al sobreviviente en su camino hacia la recuperación de su dignidad como ser humano y su derecho a existir.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s