Wolverine (2 de 4): James Howlett y Edipo en Colona

Un personaje tan enigmatico, violento y atormentado como Wolverine merecía un origen trágico. Ubicado en una época antigua, la infancia de Logan ofrece todos los elementos para entender su comportamiento adulto. Hijo de una familia acaudalada en Alberta, Canadá, James Howlett nació en 1890. Su hermano mayor había fallecido, haciendo que su madre fuera internada por un severo quiebre mental, por lo que el pequeño James se crió al cuidado de su padre y la servidumbre. Su sistema inmune mutante (fuente de su poder de regeneración) ocasionó que en su infancia fuera un niño débil y enfermizo. Sus compañeros de juegos (y convalecencia) eran una chica llamada Rose O´Hara y Dog Logan hijo del  jardinero de la casa. En la película de 2009, Dog es reemplazado por Víctor Creed AKA Toothsaber y Rose eliminada.

wolverine-lovers

Thomas Logan, el jardinero de las tierras de los Howlett era un hombre de carácter explosivo. En un fatídico momento ataca a su amo, James asesinánodolo. En la película aparentemente entra en defensa de Elizabeth, madre del pequeño Jimmy quien presencia el asesinato de quien cree es su padre. En un arranque de ira, sus características garras hacen su primera aparición y ataca a Logan quien antes de morir le confiesa que él es su verdadero padre. Ante el crimen cometido, el pequeño James huye, y paradójicamente cambia su identidad tomando el apellido de su padre biológico. En la novela gráfica es más claro que su huida apela a un exilio por el delito cometido… En la tragedia griega, Edipo Rey se saca los ojos y se exilia a Colona al enterarse que el hombre que mato era su padre…. James pierde la memoria y se exilia al mundo en una errancia que le tomará más de 100 años…

163640

El parricidio ha sido considerado en la historia de la humanidad como uno de los crímenes más atroces. Probablemente el parricida más famoso en la literatura (y el psicoanálisis) es Edipo. La tragedia griega de Sófocles fue la inspiración de Freud para representar la llamada novela familiar del neurótico. ¿Porqué matar al padre representa un tabú tan  impactante para el humano? Si recordamos la mitología griega (el poema de Hesíodo para ser mas exactos) Zeus, el soberano del Olimpo es el primero en cometer parricidio y con ello instaura un nuevo orden. Su padre Kronos devoraba a sus hijos para evitar que alguno lo sucediera. Gea, su mujer, esconde a Zeus y engaña a su marido. Cuando su hijo crece, asesina al padre tiránico, rescata a sus hermanos e instaura el reinado de los Dioses Olímpicos. Freud en su análisis del mito interpreta que los hermanos establecen un lazo civilizatorio estableciendo los tabúes del incesto y el parricidio para garantizar una ley y un orden alrededor del totem que simboliza la figura de autoridad del padre (ver LOKI: Cuando los hermano se encuentran (4 de 4).

245px-Francisco_de_Goya,_Saturno_devorando_a_su_hijo_(1819-1823)El hijo es “por naturaleza” el asesino del padre. El infanticidio cometido por Kronos es un acto narcisista de “superviviencia” para conservar su poder y evitar que alguno de sus hijos lo sustituyera. Este es el presagio que el Oraculo de delfos da a Layo: “Su hijo lo matará y se quedará con su mujer y su reino”. Cuando uno lee esto, le queda claro que es una ficción, los oráculos no existen…. sin embargo, para kronosquienes trabajamos en la clínica,  y estamos dispuestos a escuchar con atención y sin prejuicios, es frecuente escuchar a varones que al volverse padres, suelen sentirse exactamente así: desplazados por el hijo. Su mujer se encuentra ahora comprometida con otro (no importa si el bebe es varón o niña); probablemente su hogar invadido de artículos para bebe; toda la gente alrededor (familia, compañeros de trabajo, amigos) al pendiente de ese nuevo invasor. Por mucho que el padre haya deseado ser padre y ame a su hijo, estos sentimientos “primitivos” e “infantiles” de rivalidad con aquel que “me quita lo que antes era solo mío” provoca la típica ambivalencia amor-odio que el humano no soporta.

Las imágenes que acompañan el párrafo anterior son representaciones artísticas de el infanticidio. Lo que no encontramos es una representación del parricidio. Porque en el momento que Zeus asesina a su padre para fundar la era olímpica, instaura el tabú del parricidio para asegurarse que ningún otro hijo asesine a su padre. No matarás…. Desde el mito griego hasta las leyes contemporáneas, el parricidio mantiene su lugar como tabú, pecado capital y crimen mayor. De manera que el pequeño James (al igual que Edipo) comete el peor crímen cometible SIN INTENCIÓN, ya que ambos desconocen que el hombre al cual mataron era su padre.

Edipo se saca los ojos y se exilia al saber que ha cumplido con la profesía del oráculo y ha asesinado a su padre. James se exilia también, abandona su casa e inicia un camino de errancia que le llevará años de alienación negando su necesidad de una pertenencia. Sus poderes de curación funcionan no solo en lo físico sino también en lo psíquico con lo cual así como sus heridas corporales son regeneradas, sus traumas mentales son reparados olvidando. Con cada traumatismo, James olvida. Con cada olvido pierde trozos de su identidad, pero conserva el Nombre del Padre (significante creado por el psicoanalista francés Jacques Lacan para representar la incorporación de la ley).

main-qimg-f4874273858e63b84b6dbb97750f2676

En la película, a diferencia del cómic, Victor Creed (Sabertooth) ocupa el lugar de Dog, el hijo del asesinado Logan y medio hermano de James. Juntos Logan y Víctor (que curiosamente no lleva el nombre del Padre) participan en todo conflicto armado ocurrido en el siglo XIX. La película hace más énfasis en la alianza entre hermanos que en el parricidio. En su momento, los hermanos se separan y serán puestos a pelear por una nueva figura paterna: William Stryker.

Las pérdidas de James en este film se deben casi por entero a Stryker y resultan ser xWZ6rmengaños y traiciones en vez de muertes. Stryker los recluta para formar parte del proyecto Arma X en el cual primeramente forman parte de un grupo de mutantes entrenados para localizar y “secuestrar” otros mutantes. Hugh Jackman como Logan entra en conflicto con la ética de Stryker y se separa del grupo. Pero el militar no lo dejará ir… le teje una trampa con la bella Kyla Silverfox quien enamora a James para que al hacerle creer que su hermano Víctor la ha asesinado, Logan quiera unirse a Stryker y acepte formar parte del experimento en el cual le adhieren adamantium al sistema oseo conviertiéndolo en una arma. Finalmente será Stryker quien elimine su memoria con una bala de Adamantium. ¿Infanticidio otra vez?

wolverine-quote

En ambas versiones, la tragedia de su vida lo hace un ser errante. La falta de memoria lo deshumaniza. Su violencia se exacerba con cada pérdida, con cada asesinato… Perfeccionándose hasta llegar a ser “el mejor en lo que hace, y lo que hace no es muy lindo”.

 

2 comentarios en “Wolverine (2 de 4): James Howlett y Edipo en Colona”

  1. La historia de Dios y de Cristo, no sería un infanticidio al permitir que maten a su hijo?., el padre.. aunque sea para salvar a los demás hijos.. gracias..

    Me gusta

    1. Estrictamente hablando no porque Dios no lo asesina…. sin embargo, tu comentario es interesante en términos de esa relación Padre/Hijo y sobre todo si pienso en el Dios del antiguo testamento que efectivamente es suplantado por el hijo en el paso del judaismo al cristianismo….

      Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s