Wolverine (1 de 4): El Animal sin Memoria

Wolverine es hoy uno de los personajes más icónicos y conocidos no solo de los X-Men sino de los cómics en general. La interpretación de Hugh Jackman en la película X-Men en 2000 representa desde hace 20 años la imagen “oficial” del personaje. Su historia en el cómic resulta muy interesante ya que durante casi 25 años, Wolverine deambuló por las páginas de los cómics y en el imaginario cultural como un personaje salvaje y feroz, sin memoria ni historia personal.

19LOGAN4-master675

Nietzsche y Freud coincidirían que la memoria y la posibilidad de contarse una historia sobre uno mismo diferencia al humano del animal. En Wolverine, esta premisa se ve comprometida. Al no recordar su origen, Logan vive cada momento en la incertidumbre de no saber quién es. La falta de pertenencia lo hace aislarse y violentarse con facilidad.

Su primera aparición ocurre en 1974 en el número 180 y 181 de The Incredible Hulk. En TIH2-181-mestos números Wolverine es enviado por el gobierno canadiense a combatir a Hulk. La idea de un personaje canadiense surge en la mente del Roy Thomas, entonces editor en jefe de Marvel quien buscaba entrar al mercado canadiense. Investigando la fauna canadiense se topó con un animal conocido en español como glotón o carcayú. Se trata de un omnívoro que habita las tundras del hemisferio norte (Canadá, países nórdicos, Alaska y Siberia), parecido a un oso pequeño pero sumamente feroz y agresivo. Es un animal solitario, depredador y carroñero capaz de atacar y devorar presas mucho más grandes que él. El personaje original está inspirado en este criatura salvaje.

gloton

Al igual que Hulk, Wolverine es altamente irritable. La ira de Hulk es la expresión infantil de la frustración ante la existencia (ver HULK: Primer encuentro con Hulk (parte 2 de 5)); la ira de Wolverine es la expresión del animal que habita al humano. Así como Hulk encontró un hogar en los Avengers (ver HULK: Ser un vengador: El encuentro con Tony (parte 3 de 5)), Logan lo encontrará en los X-Men. La pertenencia que aminora la soledad da un cauce al sufrimiento y un sentido a la ferocidad y la violencia de ambos personajes en la lucha contra el mal.

xmen 1975En 1975, Wolverine es incorporado a los X-Men. El tipo es sistemáticamente el solitario del grupo, el extranjero alienado que no se integra. Salvaje y feroz como el animal que le da nombre, fue ganando la aceptación del público hasta volverse el personaje más popular del grupo. El triangulo amoroso que forma con Scott y Jean fue evolucionando en la trama donde Logan representaba al chico malo, rudo que busca seducir a la novia de su compañero. Una temática que por definición coloca a Wolverine en una situación ética cuestionable construyéndose como un antihéroe.

Su origen e identidad eran un enigma lo que generaba en los fans más aprecio por el personaje. En 1982 Chris Claremont (guionista de los X-Men) y Frank Miller publican la serie Wolverine, donde el canadiense presentaba diversas aventuras que lentamente empezaron a construir su historia. En 1991 se publica la serie Arma X, en la cual se rebela la experimentación con mutantes en la cual Logan adquiere el adamantium en su esqueleto. Finalmente, después de la película del 2000, Joe Quesada escribe la miniserie Orígenes publicada en 2001 donde finalmente se cuenta la historia completa de James Howlett.

wolverne

En los post siguientes trabajare el análisis de Wolverine combinando su historia en los cómics con las películas de X-Men para comprender la violencia y la crueldad de uno de los héroes más obscuros del Universo Marvel.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s