La fortaleza humana se mide a partir de su capacidad de afrontar la realidad y en gran medida la pérdida. Freud planteaba que el psiquismo se construye precisamente para lidear con una realidad que es siempre amenazante. En el sentido freudiano, la derrota en Infinity War representa esa realidad devastadora que confronta a los héroes con su impotencia ante el chasquido de Thanos (la impotencia ante la muerte). De manera que Endgame nos ofrece una proyección de la capacidad de resiliencia de cada personaje. Me parece que nadie afronta mejor la inevitabilidad de la realidad como Hulk y Bruce Banner.
Como se comentó en otros posts (HULK: Primer encuentro con Hulk (parte 2 de 5)), Bruce Banner y Hulk son dos personas distintas. Heredero de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, Bruce y su monstruo son el modelo de la disociación humana ante su propia capacidad destructiva. El mismo Banner comenta en Endgame: ”
Hace cinco años nos dieron con todo. Pero fue peor para mi, yo perdí dos veces, perdió Hulk, luego Banner perdió, perdimos todos…. yo me culpé… por años estuve tratando a Hulk como una enfermedad que tní que eliminar pero luego decidí verlo como la cura 18 meses trabajando con rayos gamma uní la mente y la fuerza en un solo ser y ahora mírame! lo mejor de ambos mundos.
Otto Kernberg, psicoanalista norteamericano, plantea que la madurez del yo se alcanza con la integración de las imágenes del self que resuelven la ambivalencia entre el amor y el odio, el bien y el mal como parámetros polarizados. Eso es lo que Hulk logra ante la derrota ante Thanos. Recordemos que en Infinity War, Hulk se niega a participar, dejando a Bruce sólo usando el Hulk Buster.
Ante la ausencia de Hulk, Bruce finalmente valora al monstruo. En otro post, (HULK: La venganza de Hulk (parte 5 de 5)) interpreté la negativa de Hulk como una venganza y un castigo al saberse utilizado por todos a quienes ama: Bruce, Nat, el mismo Tony… su negativa a luchar es un límite al abuso a su persona. Y este límite le retribuye en el juego final ya que logra ser aceptado por Bruce, se reconcilian y se integran: cuerpo de Hulk, mente de Bruce.
Hulk, como Tony, logra reponerse y aceptar la derrota, adaptándose a la nueva realidad y al límite de su omnipotencia. Tony hace una vida con Pepper y se retira (Steve hará lo mismo en su Endgame personal – STEVE ROGER’s Endgame: Vivir la vida que Tony me decía… (SPOILERS ALERT)), Hulk no se retira, Hulk enfrenta su mayor miedo (él mismo) y trabaja en reconciliar sus monstruos. Banner explica que trabajo con rayos gamma para lograrlo… supongo que la radiación gamma en el universo Marvel es el equivalente al proceso terapéutico en nuestra realidad…. la aceptación y la integración de uno mismo es con frecuencia un objetivo de psicoterapia. Hulk logra además el reconocimiento social que denota su sublimación.
La sublimación en psicoanálisis es una cualidad de las pulsiones (representaciones del psiquismo) que permite la plasticidad del aparato psíquico. La sublimación es la facultad de mutar los instintos primitivos en energía que permite la creatividad, la construcción del psiquismo mismo, del lazo social y en general de la cultura. En sus 18 meses de terapia con rayos gamma, Hulk logra sublimar su potencia destructiva e integrar sus imágenes de sí mismo.
Así, el vengador más poderoso se convierte también en el más sabio. Lo vemos negociar con Ancestral para obtener la gema del tiempo obteniendo también su respeto. “Dependo de ti Bruce, igual que todos”. En un breve intercambio de argumentos, Bruce se gana el respeto de la hechicera suprema, mismo que le tomó a Dr. Strange meses obtener.
Vemos también un Hulk compasivo, animando a AntMan con sus fans, compartiéndole sus tacos en un hermoso gesto humanitario. En compañía de Rocket visita a su amigo Thor en Nueva Asgard y lo traen de nuevo al equipo.
En este encuentro con Thor, Hulk le dice que él entiende muy bien como se siente el dios del trueno y le recuerda su encuentro en Satar, donde es Thor quien le recuerda a Hulk quien es y lo trae de vuelta a la gesta heroica (THOR: Ragnarok o la madurez de un Dios (4 de 4)). Hulk es capaz de dar apoyo a quienes le han dado. Ahora él es el prójimo que auxilia a los desvalidos, él es el sujeto experimentado que puede traer de vuelta a los héroes que se sienten fracasados.
En Avengers de 2012, la amistad con Tony le abrió la puerta a la posibilidad de aceptar y abrazar a Hulk. Recordemos aquel encuentro en el cual Tony le expresa su admiración y le insinúa que Hulk salvo su vida y en algún momento sabra para que….. 11 años más tarde (recordemos que Endgame se sitúa en 2023), encuentra ese sentido:
Tengo que ser yo (quien porte el guante). Vieron lo que las gemas le hicieron a Thanos, casi lo matan. Ninguno sobreviviría. No se si yo si, pero irradia energía gama esencialmente creo que fui hecho para esto.
Es Hulk, el monstruo heroico, es quien regresa a todos los desaparecidos al chasquear el nuevo guantelete. Es él quien vence a Thanos … literalmente vence a la muerte, vence al poder de la aniquilación que eliminó el 50% de la vida.
MAS SOBRE HULK
HULK: ¿Puede un Monstruo ser Héroe? (parte 1 de 5)
HULK: Primer encuentro con Hulk (parte 2 de 5)
HULK: Ser un vengador: El encuentro con Tony (parte 3 de 5)
HULK: Ser un vengador: El encuentro con Tony -continuación- (parte 3 de 5)
HULK: Planeta Hulk (parte 4 de 5)
[…] HULK Endgame: Monstruosidad sublimada […]
Me gustaMe gusta
[…] HULK´s Endgame: Monstruosidad sublimada […]
Me gustaMe gusta
[…] HULK´s Endgame: Monstruosidad Sublimada […]
Me gustaMe gusta