Como hemos visto en posts anteriores, los Guardianes de la Galaxia se conforma por un grupo de delincuentes de preceptos morales cuestionables. Las características de todos coinciden de alguna forma con el diagnóstico psiquiátrico denominado trastorno antisocial de la personalidad. Este trastorno es un intento de la ciencia médica para comprender y clasificar la conducta criminal. Sobre esta línea, se atribuye al criminal la incapacidad para sentir empatía que deriva en un egocentrismo fundamental. Drax no es la excepción, sin embargo, antes de comentar el personaje del MCU, quiero hacer un comentario sobre su origen en los cómics y desenmascarar su núcleo humano detrás de los rasgos.
Drax El Destructor tiene su primera aparición en Iron Man #55 en febrero de 1973 como aliado de Ironman para combatir a los enviados de Thanos. En esta versión del personaje, Drax era originalmente humano y su nombre era Arthur Douglas. Vivió en la tierra en los años 50s y fue asesinado por Thanos junto con su familia (esposa e hija). Su alma fue después capturada por Kronos e insertada en un nuevo cuerpo con la consigna de vengar la muerte de su esposa e hija persiguiendo a Thanos por el universo.
En el MCU, conocemos a Drax en la prisión espacial de los Nova Corp cuando intenta asesinar a Gamora para vengar la muerte de su familia, siendo fiel al personaje del cómic en cuanto a sus motivaciones. Quill lo convence de utilizar a Gamora como carnada para atraer a Ronan y cobrar su venganza. Más adelante en la película exclama que le alegra volver a estar con amigos. A partir de este momento vemos un cambio en el humor de Drax. Poco a poco recupera su capacidad para disfrutar la vida y su carácter amargado por la sed de venganza da paso a una personalidad sensible.
En la primera película Rocket explica que la raza de Drax tiene un lenguaje literal que no comprende metáforas. Sin la capacidad metafórica del lenguaje su pensamiento es concreto como un niño pre escolar. En psicoanálisis, el lenguaje se considera una estructura fundamental para entender y acceder al psiquismo. La subjetividad se conforma en los sentidos metafóricos y polisemánticos del lenguaje. Freud planteo que las representaciones en el inconsciente son en un inicio huellas corporales (representaciones cosa) inaccesibles a la conciencia. Conforme estos signos instintivos son representados en el lenguaje por un otro (prójimo experimentado permeado por una cultura) se transforman en representaciones palabra susceptibles de generar fantasías y devenir pensamiento. El lenguaje de Drax en este sentido obedece a los códigos de la representación cosa no permeados por la interpretación de la cultura. Por eso Drax no registra los códigos sociales.
El juicio social es la capacidad psíquica que permite entender las reglas de una comunidad y medir las consecuencias de sus acciones en términos de cómo éstas afectan a otras personas. Claramente esta es una capacidad afectada en todos los Guardianes de la Galaxia, pero en el caso particular de Drax, su “problema de lenguaje” le dificulta aún más el entendimiento de los códigos sociales para integrarse a una comunidad. El habla “sin filtro” y no es capaz de comprender las consecuencias de sus palabras en los demás.
Un ser parco como Drax requiere involucrarse con otros seres igual de concretos. Cuando describe a su esposa, hace énfasis en la inercia apática de ella como su gran atractivo:
Todos en el pueblo se sacudían, bailando. Salvo una mujer. Mi Ovette. Supe de inmediato que era la indicada para mí. Podría estar sonando la canción más melodiosa del mundo y ella no movería un pie. No movería ni un músculo. Uno podría asumir que estaba muerta.
La deficiencia de Drax en el juicio social se juega de manera importante en la relación con Mantis. Ninguno de los dos comprenden los códigos de interacción social. Drax se burla de ella, es ingenua e ignorante, como lo era su hija cuando murió. Mantis le recuerda ese vínculo lo cual lo entristece enormemente, generando en ella la necesidad de advertirles sobre los planes de Ego.
En el encuentro con Mantis, Drax devela su sabiduría:
..eres una mascota… eres horrible, pero eso es bueno, cuando eres feo y alguien te ama sabes que te aman por quien eres…
No entiende códigos sociales pero sabe del amor. Drax es un tipo parco pero sensible, por eso he nombrado su post El héroe Primitivo. El destructor es también un héroe capaz de ir mas allá de si mismo y sus deseos de venganza para formar parte de una comunidad y entablar lazo social a pesar de su juicio deficiente.