Pocos personajes logran la fórmula del heroísmo monstruoso como Rocket Raccoon. Su presentación en la película Guardianes de la Galaxia, nos lo muestra como un cazarecompensas en compañia de Groot a quien en la primera escena regaña en tono protector. Una vez atrapado por los Nova Corps, vemos que tiene un expediente criminal que cuenta con robo, escape de 22 prisiones, actividad mercenaria y cargos por incendios provocados. Rocket ES un criminal, un pequeño monstruo sociopático.
La primera aparición de Rocket en los comics fue en 1976. Si pretender ahondar en el personaje original, solo quiero comentar un par de detalles interesantes que en las películas se han omitido, como por ejemplo su relación con Hulk y su historia de origen. En la primera película de Guardianes de la Galaxia se comenta que Rocket es el “resultado de experimentos genéticos y cibernéticos ilegales en una forma de vida inferior” pero no se explica mas.
El los cómics se explica que estos experimentos tuvieron lugar en una planeta llamado Halfworld, en el cuadrante Keystone. Este planeta se estableció como una instalación psiquiátrica para enfermos mentales. Ahí se genero un programa de tratamiento en el cual se tomaron animales terrestres y se modificaron para ser los cuidadores de los enfermos mentales. En algún momento uno de los animales se revela provocando que Rocket y sus amigos (mas animales) defiendan el planeta y a los enfermos a su cuidado con el auxilio de Hulk (al parecer se retomará esta amistad en el MCU en la próxima entrega de Avengers). En la serie de Netflix, se muestra un episodio sobre los orígenes de Rocket donde se le ve con su madre y hermanos mapaches. Es seleccionado de entre la camada por ser el animal mas agresivo del grupo. Después de ser alterado, mantiene su ímpetu desafiante, se libera de las máquinas y libera a su familia quienes escapan al bosque. Rocket ve a su madre y hermanos huir y exclama: ” Mamá!! Ma, soy diferente ahora, ya no hay nada como yo” huyendo del planeta en compañía de Groot.
Regresando al personaje de las películas, Rocket es un tipo rudo, utilitario sin escrúpulos, todo un criminal. Su violencia y su sadismo son evidentes, así como su genio ingenieril y su mal carácter. En un primer momento parece cumplir con todos los rasgos de una personalidad sociopática o antisocial. El DSM V (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) indica los siguientes criterios para determinar un trastorno antisocial de la personalidad:
- Incumplimiento de las normas sociales respecto a los comportamientos legales, que se manifiesta por actuaciones repetidas que son motivo de detención. Rocket se dedica a las actividades ilegales, de manera que cumple claramente con este criterio. Al final de la primera película, cuando son perdonados por los Nova Corps y les advierten sobre volver a delinquir él cuestiona:
ROCKET: ¿Qué pasa si quiero algo que otra persona tiene?
CORPSMAN DEY: es ilegal
ROCKET: ¿Y si yo lo quiero mas que la persona que lo tiene?
CORPSMAN DEY: sigue siendo ilegal
- Engaño, que se manifiesta por mentiras repetidas, utilización de alias o estafa para provecho o placer personal. A lo largo de las películas se observa la astucia recurrente de Rocket que consiste en mentir y ocultar información para manipular a los demás y obtener lo que desea.
- Impulsividad o fracaso para planear con antelación. Como cuando pretende salvar a Quill disparando a la nave donde él mismo se encuentra, o cuando se roba las baterías “porque puede”.
PETER: “Quieres hablar de inconsciencia?!! que tal el plan de salvarnos haciéndonos estallar?!!
ROCKET: “solo los íbamos a estallar si no los entregaban!!!”
PETER: “y como nos iban a entregar si solo contaron hasta cinco?!!”
ROCKET: ” ¡¡No tuvimos tiempo de planear los pequeños detalles!! Esto es lo que nos sacamos por ser altruistas!!!
- Irritabilidad y agresividad, que se manifiesta por peleas o agresiones físicas repetidas. Este es el rasgo mas distintivo de su personalidad, e su lenguaje en su tendencia a las armas y hacer todo explotar.
- Desatención imprudente de la seguridad propia o de los demás. Como cuando pone a todos en riesgo al manejar a través de los asteroides huyendo de los soberanos y compitiendo con Quill.
- Irresponsabilidad constante, que se manifiesta por la incapacidad repetida de mantener un comportamiento laboral coherente o cumplir con las obligaciones económicas. Este seria el único rasgo no observable en Rocket. De hecho, algo que veremos en la evolución de su personaje es su creciente sentimiento de responsabilidad hacia otros, primero en el cuidado de Baby Groot y después protegiendo a Peter de Ego.
- Ausencia de remordimiento, que se manifiesta con indiferencia o racionalización del hecho de haber herido, maltratado o robado a alguien. Rocket no solo justifica sus acciones sin remordimiento, sino que la exalta como grandes logros narcisistas.
Trazado el diagnóstico psiquiátrico de Rocket (con toda la paradoja que implica pensar que el origen del personaje radica justo en la ciencia psiquiátrica), habría que explorar psicoanalíticamente las causas de dicho trastorno. ¿Cómo explicarse este perfil “criminal”? y ¿Cómo explicar que semejante sociópata se transforme en un Guardián de la Galaxia?
Los rasgos antisociales corresponden a las personalidades llamadas narcisistas en su versión más radical. Se trata de individuos que supuestamente son incapaces de sentir empatía por lo cual su violencia y destructividad no tiene el freno que tendría en un humano “normal”. El freno para la crueldad humana se asocia a la capacidad para identificarse con otro humano y desear el vínculo con éste. Para ello, es requisito que exista una huella de un prójimo que asistió al bebé en su desamparo original (CAPITÁN AMÉRICA: Cuerpo enfermo/Cuerpo heroico: Soledad y Pertenencia (3 de 4)), un objeto con el cual el Yo puede identificarse y construirse. Sin esta asistencia, el humano queda arrojado al abismo del displacer en la incertidumbre de la vida absolutamente solo. Esta desolación se torna núcleo del odio y el resentimiento hacia el otro que pudiendo asistirlo le niega el afecto y lo abandona a su suerte. Desde esta perspectiva, el antisocial es un resentido social enfermo de odio.
Claramente podemos ver el odio en Rocket y el resentimiento hacia un mundo que solo lo ha despreciado y utilizado. Sin embargo, al formar parte de un grupo que lo acepta y reconoce, utiliza su monstruosidad, su ingenio y violencia para proteger a la Galaxia.
Al igual que en el análisis de Hulk (HULK 3: Ser un vengador: El encuentro con Tony (parte 3 de 5)), la mirada deseante de un Otro (en este caso Groot, Peter y finalmente Yondu) permite al monstruo sublimar su obscuridad y transformarse en superhéroe.
[…] origen de Rocket (como se expuso en el post anterior; ROCKET RACCOON: La alimaña heróica (1 de 3)) es fundamental para entender su construcción como monstruo y su devenir en héroe. Rocket es el […]
Me gustaMe gusta
[…] Strange inicia su recorrido heróico desde un una posición narcisista típica. Su construcción como médico obedece a un narcisismo defensivo del cual se verá despojado en el accidente. Este narcisismo corresponde a la construcción del falso self (IRONMAN: La construcción de una coraza narcisista para lidiar con el trauma. (1 de 4)). Lo que observamos es una coraza narcisista que protege un yo debilitado (con deficientes imágenes de si y por consiguiente muy poco amor a si mismo). Este es caso del individuo al que típicamente llamamos narcisista: soberbio, arrogante, con sentimientos de omnipotencia, devaluador y agresivo pasivo. En este caso, el narcisismo es una defensa ante la vulnerabilidad del yo frente a una realidad que lo sobrepasa. Este narcisismo puede acercar al individuo a la psicosis cuando el yo se quiebra y el sujeto se pierde a si mismo y su contacto con la realidad (ANTMAN: Hank Pym vs Scott Lang) y/o presentar comportamientos antisociales desde su resentimiento hacia los demás y su dificultad para empatizar con las necesidades de otros (ROCKET RACCOON: La alimaña heróica (1 de 3)). […]
Me gustaMe gusta
[…] ROCKET RACCOON: La alimaña heróica (1 de 2) […]
Me gustaMe gusta
[…] disociales (disgnóstico infantil relacionado con el trastorno antisocial – Ver ROCKET RACCOON: La alimaña heróica (1 de 2)). Mi hipótesis seria en todo caso que el tratamiento de Charles es lo que traumatiza a Jean […]
Me gustaMe gusta