HELA: Arma de Odin, Diosa de la muerte, Reina de Asgard

Como se dijo anteriormente, la rivalidad filial es el prototipo del lazo social. Los hermanos se unen para fundar civilizaciones o se enemistan para generar guerras. La relación entre hermanos pretende sostenerse en la equidad. El filósofo Hobbs plantea en su texto el Leviatán que la igualdad entre los hombres genera discordia, ya que si somos iguales yo puedo tener lo mismo que tu y tu lo mismo que yo, lo cual provoca la enemistad. No dice nada sobre las mujeres en dicha igualdad. Las jerarquías ponen orden a esta naturaleza humana. De ahí que el patriarcado establezca la máxima: primero en tiempo, primero en derecho, lo cual da a los primogénitos un lugar de autoridad y respeto ante el resto de la horda.

Hela-in-Thor-Ragnarok-871091

Thor se creía el primogénito de Odin, legítimo heredero al trono de Asgard. Loki a su sombra siempre envidió ese lugar. Y más aún cuando se entera que él era el primogénito de otro padre del cual fue arrebatado. Así que cuando su padre antes de morir les confiesa la existencia de una hermana mayor, ambos quedan relegados.

Hela, diosa de la muerte, primogénita de Odín: legítima heredera al trono de Asgard. La hermana negada por el padre. Ella corresponde a la época en la cual Odín conquista los nueve reinos. Odín era joven violento e impulsivo un poco como Thor en la primera película. Hela era su comandante, ella se nombra “su arma” voraz y atroz en su deseo de conquista impulsada por su padre hasta que Odín mismo no puede controlarla. Para frenar su deseo de conquista y destrucción, Odín la exilia.

Hela representa el auténtico instinto de destrucción de su padre. Al igual que Thor y Loki, Hela es una niña caprichosa que creció sintiéndose omnipotente. Parece que Odín no era muy bueno poniéndole límites a sus hijos. Con los tres comete los mismos errores: los idealiza y les hace creer que son especiales; hasta que se salen de su control y entonces les dice que no son suficientes; y los exilia. Los trata como objetos de uso y de desecho. Thor es el único que logra pasar del deseo de su padre y construirse como sujeto.

hela y odin

Odín le da a Hela un lugar muy peligroso. Ella es su arma, su ejecutadora. Puede parecer ciencia ficción, pero en la clínica sabemos que tanto  la construcción del psicótico como del sociópata pasa por ahí. Existe una articulación en la cual el padre (o la madre) como agente de poder significa al hijo como su falo. Ser el falo del padre/madre implica ser lo que hace al padre/madre poderos@. En el caso de Hela (y muchos sociópatas), es también depositaria de la destructividad y ambición del Padre de Todo. Pero en tanto arma, ella no es significada como sujeto por el padre, es un objeto a su servicio. Hasta que se rebela en su contra.

Hela fue utilizada por su padre para conquistar los nueve reinos. Desconocemos porque Odin decide parar. Hela le reclama a Thor que “de pronto Odin decidió ser benevolente” y tenerlo a él. Hela es diosa de la muerte, oscura y destructiva; Thor como dios del trueno representa la faceta luminosa de Odin. Enemigos por nacimiento, Hela y Thor deben enfrentarse.

Thor-Ragnarok-Hela

Hela fue la primera portadora del Mjorlin y su primera acción contra su hermano es destruir su juguete, su supuesta fuente de poder. Después se deshace de ambos hermanos dejándolos fuera de Asgard, perdidos en el bifrost. Se instala en Asgard y masacra a todos. Su intensión en destruir y conquistar el mundo. Delirio megalomaníaco que a diferencia de otros deseos de destrucción se encuentra vacío de propósito.

La motivación de Hela no es la venganza, ni la envidia, ni los celos. Ni siquiera el odio. Ella busca la destrucción porque nació para eso y porque puede. No podemos decir que tiene un deseo de destrucción, es un objeto de destrucción, sigue siendo un arma y en tanto tal solo hace lo que debe hacer. Y morirá en su cometido.

 

 

 

 

5 comentarios en “HELA: Arma de Odin, Diosa de la muerte, Reina de Asgard”

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s