THOR: Los amigos de un Dios: Monstruos, Brujas, Vengadores… (3 de 4)

Siguiendo la trayectoria trazada, Thor en el Universo Cinematográfico Marvel se nos presenta en el estadio infantil de su majestad el bebe, avanza después hacia al sacrificio heróico que le permite afrontar el complejo de castración. Gracias a Loki hace nuevos amigos, se hace cargo del desastre provocado por su hermano y regresa la armonía a los nueve reinos, mostrando que ha logrado la madurez. Thor siempre ha sido gregario, a diferencia de otros superhéroes, él creció con su familia, siempre ha tenido a Loki y a sus amigos.

tres-guerreros

Cuando Loki ataca la tierra, Thor se siente responsable y su sentido del deber lo conduce a buscar detener a su hermano. Esto lo lleva a conocer gente nueva y formar parte de un singular grupo de amigos: los Vengadores. Si bien los humanos le parecen “diminutos y ridículos”, decide unirse al equipo para buscar el teseracto y así regresar con Loki a Asgard. A pesar de su mal concepto de los humanos Ironman y Capitán le dan una pelea digna. Posteriormente con Hulk encontrará un verdadero rival y compañero de peleas.

Dentro del concepto de masculinidad que se ha trazado con anterioridad [Ver IRONMAN: Masculinidades, Metrosexualidades y cosas de varones (4 de 4)], vemos que Thor como otros superhéroes, se vincula con otros varones a partir de la cultura de la lucha. A diferencia de sus amigos humanos, él se sabe “de otra raza”, una superior, deidad o extraterrestre pero claramente “por encima de los humanos”. A pesar de dicha jerarquía, el dios del trueno se integra bien al equipo. Se le facilita jugar con otros, sigue las instrucciones de Fury y de Rogers sin mayor problema.

The-Avengers1

Con Hulk en particular establece una relación entrañable. El Monstruo y El Dios. Esta amistad tiene su origen desde el Cómic, donde ambos personajes se enfrentaron por primera vez como enemigos para volverse después amigos. Amistad-enemistad es una diada que conlleva en su polaridad el amor vs el odio, la aceptación vs el rechazo. La integración de los afectos contrarios es signo de madurez, de la capacidad adulta para superar la ambivalencia. Esta capacidad para transmutar los afectos da indicios de la capacidad adaptativa de Thor. Esto le facilita el establecimiento de vínculos con personalidades distintas. Con el mismo Loki vemos como reiteradamente busca reconciliarse con su hermano, reencontrar a su compañero de infancia. A pesar de todas las traiciones de Loki, Thor no lo odia y sufre con y por su hermano. Puede ponerse furioso, ser violento e iracundo, pero no odia, superando sublimemente la enemistad.

thor y kulk

En era de Ultron, lo vemos mas integrado a sus compañeros, conviviendo con los demás y festejando como lo hace en Asgard con sus primeros amigos. Ante el dilema Frankesteniano que plantea Ultron con la construcción de un posible monstruo con cuerpo de vibranio, empoderado por la gema de la mente y con la conciencia del mismo Ultron (y de J.A.R.V.I.S.), Thor resuelve a favor de darle vida a Visión con el poder del rayo. Al ser cuestionado, él explica su acción como derivado de la visión mística que tuvo a partir del embrujo de Wanda. El sabe que viene una guerra infinita que los confrontará con un mal que va más allá de lo que están combatiendo en ese momento.

Wanda en este sentido se le aparece a Thor como el Oráculo y le advierte, sin ella misma saberlo, del “fin del mundo”, el Ragnarok, provocado por el mismo dios del trueno. En esta línea y para entender la visión, Thor acude a la tradición nórdica espiritual de buscar respuestas más allá de la realidad tangible. Esta esencia mística de Thor representa su capacidad para contactar con su feminidad, lo místico heredado de su madre Frigga. Aquí también vemos su capacidad de integración entre la virilidad agresiva y racional con su contraparte femenina emocional y mística.

 

 

2 comentarios en “THOR: Los amigos de un Dios: Monstruos, Brujas, Vengadores… (3 de 4)”

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s