Batman y Ironman
Los genios millonarios neoliberales. Huérfanos, solitarios y obscuramente narcisistas, Bruce Wayne y Tony Stark son los patrocinadores de ambos equipos. No poseen poderes supernaturales, no son victimas de la ciencia, pero ejercen su voluntad como poder y el legado familiar financia sus proyectos. Inteligencia, dinero y fuerza física: los ideales del neoliberalismo encarnados en estos personajes de ficción.
Batman en la obscuridad de la noche combatiendo criminales en el anonimato buscando vengar la muerte de sus padres. Ironman a la luz de los reflectores da la cara al mundo con todas sus implicaciones. El vacío que deja en Bruce el asesinato de sus padres del cual fue testigo genera en él la sed de venganza que lo catapulta como vigilante anónimo. El costo de su misión es la soledad y una dificultad casi incapacitante para establecer vínculos. Tony comparte el conflicto para relacionarse afectivamente, sin embargo, su necesidad de reconocimiento lo hace desplegar conductas infantiles que le permiten jugar en el mundo y eventualmente establecer relaciones significativas.
Derivado de lo anterior, la violencia de Batman proviene de su ira contenida, mientras Ironman la expresa en su implacable sarcasmo. Mientras Bruce se acompaña de Alfred, su mayordomo leal, clara figura paterna; Tony tiene a Pepper, su asistente y posterior CEO de su corporativo, evidente objeto materno de amor.
Ambos son personalidades narcisistas, con despliegue de conductas omnipotentes, sentimientos de superioridad y la continua devaluación de otros como defensa. Batman cultiva su ira en el aislamiento de la baticueva, incrementando su odio y paranoia. Tony por su parte se desmorona entre el alcoholismo, su dependencia infantil hacia Pepper, y su debate entre la vida y la muerte con un corazón permanentemente amenazado.
Podríamos pensar en una relación entre el hecho de darle todo a un niño (menos la falta) y el desarrollo de una personalidad narcisista y omnipotente, en la que la dificultad de establecer vínculos sanos es central.
Me gustaMe gusta
si, podemos pensarlo… pero en estos personajes y en la clínica creo que lo fundamental es la exacerbación del odio ante la perdida y las dificultades para lidear con el vacio que el objeto perdido deja….
Me gustaMe gusta
[…] Avengers VS Justice League 2: Los Patrocinadores […]
Me gustaMe gusta