HULK: Ser un vengador: El encuentro con Tony (parte 3 de 5)

En mayo de 2012, se estrena la película Avengers. En este film, Natasha Romanoff, la espía rusa conocida como la Viuda Negra recluta a Bruce Banner (ahora interpretado por Mark Buffalo) por ordenes de Nick Fury (director de S.H.I.E.L.D. y reclutador de los Avengers). Natasha explica a Bruce que nunca le han perdido la pista y que silenciosamente han contribuido a su anonimato. Lo solicitan como experto en rayos Gamma para rastrear el Teseracto. Banner no cree que Fury se interese en él, asume que lo que buscan es al monstruo, sin embargo acepta acudir al llamado.

85

Desde este momento se dejan ver un par de líneas argumentales que definirán al personaje en los años por venir. La relación de Banner, el hombre con la espía rusa, representante de la monstruosidad femenina: la asesina sicaria reclutada por S.H.I.E.L.D. Por otra parte, la disociación entre Bruce el científico y Hulk el monstruo y la rivalidad entre ambos por el deseo del otro. Bruce supone que lo utilizan para tener a Hulk. En su momento Hulk se sentirá utilizado también para acceder a Banner.

La posición de Banner es nuevamente neurótica, desde la pregunta histérica se plantea ¿qué quiere el Otro de mi? Donde el Otro es Nick Fury representado por Natasha quien es su agente. La pregunta abre la posibilidad transferencial para Banner y su apertura a un mundo que lo mirará con admiración y respeto en vez de envidia o temor. Lo que Bruce encuentra en los Vengadores es la mirada de un otro que integra su dualidad, que desea a Bruce pero también a Hulk: la mirada de Tony Stark.

Imagen2

Stark, el narciso, el heredero del legado de Howard Stark, admira a Banner como científico brillante y a Hulk como monstruo poderoso. El mismo Stark tiene su propia monstruosidad y ha luchado con sus demonios. ¿Que ve Tony en Banner? ¿Qué quiere de él? Su deseo histeriza a Banner y retoma la humanización del monstruo que en un primer contacto se diera con Betty Ross.

En la relación con Tony, Bruce y Hulk encuentran una posibilidad de escucha. Ambos son reconocidos e integrados por la mirada deseante de IronMan. Su función aquí permite un despliegue transferencial que le permite a Bruce reconciliarse con su monstruo y ponerlo al servicio del equipo, mostrándose como el vengador más poderoso.

La experiencia de Banner en su transformación voluntaria es un acto de la voluntad de poder. Ya nos se oculta ni somete al monstruo. Lo llama, lo asume y le da sentido. Lo sublime apunta a la soberanía sobre el cuerpo monstruoso que también es Banner. Y adquiere lenguaje. Hulk habla porque IronMan lo ha escuchado y ha validado su existencia.

The-Hulk-Smiling-dr-bruce-banner-31267377-570-285

Al final de la película, Bruce y Tony se van juntos. El monstruo ya no está solo. El monstruo y el narciso se hacen compañía y comparten su pasión por la ciencia y sus deseos de omnipotencia.

tumblr_m3o5fa05vj1r62y4e

 

5 comentarios en “HULK: Ser un vengador: El encuentro con Tony (parte 3 de 5)”

  1. Si se logra domar al síntoma y nos reconciliamos con el “monstruo” se abre la posibilidad de crear lazos sociales y vivir más sanamente.
    MUY BUEN ARTÍCULO! 🙂

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s