HULK: ¿Puede un Monstruo ser Héroe? (parte 1 de 5)

Hulk es el segundo superhéroe de Marvel Comics en la llamada Era de Plata en los años 60. Cabe indicar que antes de inventar historias de superhéroes, Stan Lee escribía historias de terror cuyos protagonistas eran monstruos. Hulk y su alter ego, Bruce Banner están inspirados en la historia de Dr. Jekyll y Mr. Hyde y en el monstruo de Frankenstein. En todas las historias de Hulk, tanto en las novelas graficas como en series de TV y ahora en el cine, es recurrentemente señalado como malvado por el miedo que genera su alta capacidad destructiva. El mismo Banner se considera un monstruo y decide aislarse sistemáticamente para no hacer daño.

hulk transformation

Sin ahondar en las diferentes versiones del personaje, en la última adaptación que nos ofrece Marvel Studios[1] como parte de su proyecto Universo Cinematográfico Marvel[2], vemos un Hulk que ha evolucionado desde su primera película en 2008[3] hasta Infinity War diez años después. Resumiendo drásticamente, el Hulk del MCU deviene superhéroe al asumir su potencia destructiva desde una voluntad de poder.

the-many-faces-of-hulk

Desde su nacimiento en 1962, Hulk ha participado en 6 series de cómics, 4 series de TV propias, participando también en cerca de 15 capítulos como personaje invitado de otras series animadas de superhéroes, y en 10 películas. A lo largo de 55 años se ha consolidado en el imaginario cultural occidental como el iracundo monstruo interno. En este tiempo ha habido muchos Hulks, sin embargo, para los fines del presente artículo, se tomará únicamente el personaje más actual que se desarrolla en la saga de películas de MCU. Pensando a Hulk como la encarnación monstruosa del lado obscuro se hará un análisis del personaje. A continuación se expone el Hulk del MCU como caso clínico, tomando cada película como períodos de un historial clínico en los cuales, Hulk, aparece y muestra algo de ese lado obscuro que encarna.

cropped-hulk-in-therapy3.jpg

[1] Se analiza el personaje del Universo Cinematográfico Marvel debido al impacto mediático que éste tiene. Las representaciones de Hulk en los comics o en TV es identificada por los conocedores de estos medios, sin embargo, el impacto mediático del MCU hace que Hulk tome su lugar en el imaginario cultural de un mass media contemporáneo.

[2] El Universo Cinematográfico de Marvel (en inglés Marvel Cinematic Universe, abreviado MCU) es una franquicia de medios y un universo ficticio compartido, centrada en una serie de películas de superhéroes, producidas independientemente por Marvel Studios y basadas en los personajes que aparecen en las publicaciones de Marvel Comics.

[3] Existe una película previa en 2003, dirigida por Anf Lee, protagonizada por Eric Bana, pero esta producción no forma parte del MCU.

1 comentario en “HULK: ¿Puede un Monstruo ser Héroe? (parte 1 de 5)”

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s